Objetivos:
Siguiendo los tres ciclos naturales (otoño, invierno y primavera), se realiza el tratamiento transversal de la educación en los valores de la vida saludable, el desarrollo sostenible y medio ambiente, así como en la responsabilidad personal.
- Entender que la naturaleza es un regalo de Dios que no nos pertenece y que debemos cuidar para que la humanidad siga disfrutando de ella.
- Fomentar el respeto hacia el medio ambiente a través del conocimiento del entorno y de la cultura rural.
- Educar en la metodología investigativa.
- Estar en contacto directo con la naturaleza, manipulando elementos como la tierra, el agua, las semillas, los abonos favoreciendo experiencias enriquecedoras.
- Contribuir, mediante los trabajos realizados en el huerto, a crear hábitos para asumir responsabilidades.
- Fomentar el consumo de hortalizas, verduras y frutas en la comunidad escolar promoviendo hábitos saludables en la alimentación.
- Establecer y valorar las relaciones entre el medio natural y las actividades humanas y llevar a cabo un uso sostenible de los recursos naturales.
- Promover la educación ambiental en la escuela.
Metodología:
Semanalmente, tres grupos (de tres a cinco personas) trabajan directamente en el huerto en tres actividades distintas:
- Riego
- Cuidado de la tierra
- Elaboración de composta