El desayuno es la comida más importante del día, al aportar la energía necesaria para realizar las actividades que se desarrollarán a lo largo de la mañana.
Un desayuno completo y equilibrado va unido a una mejora en el rendimiento físico y psíquico, de ahí la importancia de que los niños y los adolescentes lo tomen de forma correcta, ya que con ello se mejora la capacidad de concentración y el rendimiento escolar.
Objetivos:
Se persigue el reconocimiento de hábitos nutricionales saludables y del ejercicio físico como medidas preventivas de enfermedades:
Consolidar los contenidos sobre nutrición desarrollados en la unidad de “La alimentación”, reconociendo hábitos nutricionales saludables.
Diseñar hábitos nutricionales saludables con la elaboración de un desayuno equilibrado.
Programación:
Los alumnos de 3º de ESO se dividen en equipos cooperativos donde presentan los aspectos más relevantes del tema:
Diferenciación entre alimentación y nutrición.
Principales nutrientes y funciones básicas.
Rueda de los alimentos.
Pirámide de los alimentos.
Dieta equilibrada y variada.
Hábitos saludables.
Enfermedades originadas por una malnutrición.
Los alumnos de 3º de ESO preparan un desayuno saludable a los estudiantes de 5º de Primaria, tras exponerles los contenidos relacionados con la nutrición y los hábitos nutricionales saludables.