DESARROLLAR LAS CAPACIDADES Y DESTREZAS DEL ALUMNO

La Educación Primaria (6 a 12 años) es una etapa dirigida a desarrollar al máximo las capacidades y destrezas de cada alumno, poniendo las bases para que obtengan buenos resultados en el futuro.

EDUCACIÓN PRIMARIA 1

Edades:

Ciclo de Educación Primaria, de 6 a 9 años, organizados desde el marco LOMCE.

La cercanía con el alumno es uno de los elementos diferenciadores del centro educativo, que son recibidos personalmente y cuando el alumno tiene algún problema se acude a su domicilio. Se realiza un seguimiento personalizado.

Equipo de trabajo:

  • Un tutor para los tres cursos del ciclo que realiza el alumno.
  • Directora Pedagógica: Dña. Mª Pilar Sáez Henarejos

BASES METODOLÓGICAS: Proyecto Savia (SM):

APRENDIZAJE COOPERATIVO

+ INFORMACIÓN

Es una metodología para la construcción de conocimientos y la adquisición de competenciashabilidades sociales y comunicativas para la vida, fundamentalmente en el trabajo en equipo y entre iguales. Se basa en la corresponsabilidad, la interdependencia, la interacción y la participación igualitaria de todos los miembros, fomentando valores como la tolerancia, el respeto y la igualdad.

APRENDIZAJE COMPETENCIAL

+ INFORMACIÓN

El aprendizaje basado en competencias tiene como objetivo el desarrollo integral del alumno, representando el reconocimiento de una serie de saberes: saber conocer, saber hacer y saber ser. Entre sus características están:

  • Vínculo con la vida diaria
  • Sentido humano
  • Responsabilidad del propio aprendizaje
  • Desarrollo integral

POTENCIACIÓN DEL ÁMBITO LINGÜÍSTICO

+ INFORMACIÓN

En grupos reducidos se potencia la lectura y la comprensión lectora.

APRENDIZAJE DE INGLÉS

+ INFORMACIÓN

Apuesta por el método AMCO, creando en 2º y 3º de Primaria grupos reducidos de alumnos con dificultades en inglés con el objetivo de crear una base firme.

EDUCACIÓN PRIMARIA 2

El ciclo de Primaria 2 comprende los cursos de 4º, 5º y 6º. Su finalidad es facilitarle al alumno aprendizajes como la expresión y comprensión oral, la escritura, la lectura, el cálculo, así como la adquisición de nociones básicas de la cultura, hábitos de convivencia, estudio y trabajo, el sentido artístico, la creatividad y la afectividad.

Edades:

Ciclo de Educación Primaria, de 10 a 12 años, organizados desde el marco LOMCE.

Al alumnado se le da una participación activa y protagonista en la elaboración de otros aprendizajes, con el objetivo de que vaya incorporando nuevos contenidos mediante su actividad y experiencias significativas.

Equipo de trabajo:

  • Un tutor para cada curso del ciclo que realiza el alumno.
  • Directora Pedagógica: Dña. Mª Pilar Sáez Henarejos

BASES METODOLÓGICAS: Método Progrentis

METODOLOGÍA ACTIVA DEL TRABAJO COLABORATIVO

+ INFORMACIÓN

Uno de los objetivos es que el alumno aprenda y desarrolle la capacidad de reflexión de pensamiento y análisis crítico, conviviendo con la pluralidad del alumnado.

PROYECTO CÉLULA EUROPA

+ INFORMACIÓN

Contribuye a introducir la dimensión europea de la educación, con la finalidad de preparar al alumno en el nuevo contexto europeo teniendo presentes los valores de la Solidaridad, la Tolerancia y la Paz.

EDUCACIÓN PERSONALIZADA

+ INFORMACIÓN

Siguiendo los valores evangélico-dehonianos, se tiene una atención personalizada con el alumno, ofreciéndole las mejores herramientas para su progresión.

METODOLOGÍA VISUAL PROGRENTIS

+ INFORMACIÓN

Estimulando el sistema neuro-visual para perfeccionar la destreza de la lectura comprensiva, para los alumnos de 1º de ESO que cursen la materia de Refuerzo en la Competencia en Comunicación Lingüística.

APRENDIZAJE DE INGLÉS

+ INFORMACIÓN

Se imparten cinco horas lectivas en 4º de Primaria, y cuatro horas lectivas en 5º y 6º de Primaria, en grupos reducidos, dentro del proyecto High Five, de Mc Millan.

APRENDIZAJE DE FRANCÉS

+ INFORMACIÓN

El aprendizaje de la lengua francesa permite conocer nuevas culturas, favorece el respeto, el interés y la comunicación con estudiantes de otros países que se expresan en distintas lenguas. El objetivo en esta etapa educativa es escuchar y comprender mensajes en interacciones verbales variadas, expresarse e interactuar oralmente en situaciones sencillas, leer de forma comprensiva textos diversos y escribir textos con finalidades tratadas en el aula.