EDUCACIÓN EN VALORES CRISTIANOS Y HUMANOS

El colegio Sagrado Corazón de San Javier abrió sus puertas en el año 1957 tras la iniciativa del coronel de la Academia General del Aire, Don Julio Salvador Benjumea. Este coronel vino destinado a San Javier desde Madrid, donde sus hijas estudiaron en un colegio de la Congregación de las Reparadoras del Sagrado Corazón. Satisfecho con la educación recibida en ese centro quiso enriquecer la enseñanza en la zona de San Javier, para ello contactó con estas religiosas para gestionar un centro educativo en la localidad. Así fue, en octubre de ese año seis religiosas se trasladaron a la población murciana procedentes de Guadalajara.

 

La Congregación de las Reparadoras del Sagrado Corazón se fundó en Burdeos en el año 1799 por la Madre María Angélica Fatin. Llevaron a cabo sus fundaciones por otros lugares de Francia, hasta que llegaron a España, donde abrieron su primer colegio en Navarra, al que siguieron otros, como el nuestro.

 

Desde sus inicios el colegio de San Javier se ubicó en la casa donde se encuentra el centro actualmente. En un principio la oferta educativa era para las hijas de los militares de la Academia General del Aire de Santiago de la Ribera, aunque cada vez llegaban más peticiones de gente de fuera que querían acudir al centro. De este modo, se comenzaron a matricular niñas de familias civiles, así como niños que permanecían en el centro sólo hasta la Primera Comunión. Finalmente, en 1985 el colegio pasó a ser totalmente mixto.

La  Congregación de las  Reparadoras del  Sagrado  Corazón continuó gestionando el centro. En 2007 se celebró el “Cincuentenario”, un momento emocionante  donde  se  realizaron  actos  que  sirvieron  de  encuentro  para antiguos alumnos y profesores.

 

En  septiembre  de  2011  hubo  un  cambio  importante  en  el  centro:  se incorporaron  los  Padres  Dehonianos. Un  año después, en  septiembre  de 2012, se cedió la titularidad del colegio a la Congregación de Sacerdotes de Sagrado  Corazón  de  Jesús,  momento  en  que  cuatro  sacerdotes  se incorporaron  para  llevar  a  cabo  funciones  lectivas,  pastorales, administrativas y de dirección. Los fundadores de ambas congregaciones, la Madre  María Angélica  Fatin  y  el  Padre  Dehon, tenían ideas  y  experiencias parecidas  en  su  vida  de  modo  que  la  adaptación  a  este  cambio  fue  fácil debido a que sus idearios eran muy similares.

 

La educación del centro se basa en el mensaje de las Madres Reparadoras: Jesús  y  su  mensaje  siempre  han  sido  el  mejor  proyecto  de  existencia. Perseguimos  conseguir  una  buena  formación  académica  basada  en  los valores cristianos.

historia1

Nuestro objetivo fundamental es desarrollar armónicamente la personalidad de los alumnos. Ellos son los verdaderos protagonistas de su propia educación teniendo en cuenta la sociedad que les rodea y los retos que puede plantearles el futuro.

 

La enseñanza impartida busca ser un diálogo entre la fe y la cultura creando un clima que favorezca la vivencia cristiana según nuestro carácter propio.

 

Se fomenta una educación en la que los alumnos, en el desarrollo de la propia persona, adquieran valores humanos y cristianos que tengan repercusión en la sociedad.

 

Estamos perfectamente adaptados a los cambios que están produciéndose en la Educación. Conscientes de los nuevos métodos de enseñanza intentamos que los alumnos se diviertan mientras aprenden, y llevan a cabo un proceso innovador tanto a nivel educativo como tecnológico.

 

El Colegio Sagrado Corazón de San Javier somos una gran familia donde potenciamos los lazos entre toda la comunidad educativa. Importan las personas, por eso buscamos que alumnos y profesores vean el colegio como su segunda casa,un lugar donde compartir conocimientos, emociones y experiencias.