ASOCIACIÓN DE MADRES Y PADRES DE ALUMNOS

Dentro de la Comunidad Educativa, que queremos construir entre todos en el colegio, ocupan un lugar relevante los padres de los alumnos cohesionados a través de su Asociación.

 

Con el fin de que éstos puedan llevar a cabo lo más eficazmente posible sus actividades propias, planificadas en la Asamblea General y gestionadas por la Junta Directiva y los vocales, existen unos mecanismos de colaboración e integración, que ayudan a fomentar la estrecha relación de entendimiento y trabajo en común.

Horario de atención a Asociados

Horario de atención a Asociados

Solicitar cita a través del correo:

ampa@sagradocorazonsanjavier.es

  • JUNTA DIRECTIVA

  • Presidente Rafael Navarro Castro
    Vicepresidenta Milagros Villaescusa García
    Secretario José Antonio Tárraga Aranda
    Tesorero Facundo Sánchez Pérez
    Vocales Josefa Martínez Pérez
    Mª Belén Villaescusa García
    Rosario Madrid Garre
    Luisa Mª Alcaraz Zapata
    Belén Albaladejo Villaescusa
    Mª del Pilar Luengo Zapata
    María Robles Marín
    Leticia Madrid Garre
    Natividad Madrid López

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

Cuota anual

25 € por familia

¿Cómo podemos ayudar en la educación de nuestros hijos?

 

  • Por correo electrónico: ampa@sagradocorazonsanjavier.es
  • Personalmente a la Vocalía de Atención al Asociado de la AMPA:
    • Rafael Navarro Castro
    • José Antonio Tárraga Aranda
    • Belén Villaescusa García
  • Participando en las charlas y/o reuniones formativas e informativas a lo largo del curso
  • Asistiendo a las jornadas de convivencia
  • Participando en eventos del colegio
  • Asistiendo en la Asamblea General Ordinaria de la AMPA
  • Haciéndose asociado del AMPA

Compromisos

 

  1. Asegurarnos que nuestro hijo/a vaya al Centro diariamente, con puntualidad, equipado correctamente, vestido de forma adecuada y en buenas condiciones de salud e higiene.
  2. Informar al Centro de cualquier preocupación o problema que pueda afectar al comportamiento o trabajo de nuestro hijo/a.
  3. Conocer y apoyar las normas de convivencia del Centro. Si los padres y madres no se incorporan al plan de convivencia, ocurre el síndrome de “Penélope”:“Lo que tejemos durante el día en la escuela, se desteje en la familia y/o televisión”.
  4. Ayudar a nuestro hijo/a en los deberes y otras oportunidades para aprender en casa.
  5. Acudir a las reuniones de padres y siempre que el profesor nos reclame.
  6. Evitar consultar a los profesores en las horas de entrada o durante el horario lectivo.
  7. Interesarnos por la vida de nuestro hijo/a en el Centro.
  8. Confiar en los profesores. Hablar siempre bien de ellos en presencia de nuestros hijos. Esto refuerza su autoridad y ayuda a nuestro hijo/a

Objetivos

 

  1. Cuidar la seguridad y el bienestar de su hijo/a.
  2. Poner los medios para que su hijo/a alcance el mejor resultado, como valioso miembro de esta comunidad escolar.
  3. Alentar el buen comportamiento por medio de construir relaciones positivas y desarrollar su sentido de la responsabilidad.
  4. Mantenerles informados de los asuntos generales del Centro y del progreso de su hijo/a.
  5. Mantener el ambiente del Centro en orden.

Compromiso del estudiante

 

  1. Ir al Centro puntualmente, todos los días.
  2. Traer todos los materiales necesarios, cada día.
  3. Vestir correctamente.
  4. Permitir que los profesores enseñen y que los alumnos aprendamos.
  5. Aprovechar al máximo mi tiempo en el Centro.
  6. Asegurarme de hacer los deberes lo mejor que pueda, todos los días.
  7. Estudiar los temas que los profesores me indiquen.